GitHub prioriza la migración completa a Azure ante el boom de la IA
Adiós a los centros propios: en 24 meses, todo se muda para escalar con Copilot y más, aunque signifique pausar novedades
El CTO de GitHub, Vladimir Fedorov, ha comunicado internamente que el centro de datos en Virginia enfrenta limitaciones de capacidad críticas. “Es existencial para nosotros mantenernos al día con las demandas de la IA y Copilot”, escribe en su memo, destacando cómo estas tecnologías están incrementando el tráfico de manera vertiginosa. Para abordar esto, el plan establece abandonar por completo los centros de datos propios en un plazo de 24 meses, con 18 meses para la ejecución principal y un margen de seis para imprevistos. En la práctica, el equipo debe completar la mayor parte del trabajo en los próximos 12 meses, ya que las migraciones requerirán operaciones paralelas en ambas infraestructuras durante al menos medio año.
Para lograr este objetivo ambicioso, las equipos de GitHub recibirán instrucciones de priorizar la migración a Azure por encima de casi todo lo demás. Fedorov enfatiza que existe una ventana estrecha de oportunidad para retrasar el trabajo en features y enfocarse en esta transición, minimizando así el impacto en los usuarios. Aunque previamente se han intentado migraciones parciales a Azure, como en servicios de Actions, búsqueda, sitios edge y el proyecto Proxima (que permite a usuarios empresariales almacenar código en regiones europeas de Azure), estos esfuerzos han sido intermitentes y a veces fallidos. Ahora, el mensaje es claro: “Tenemos que hacerlo”, porque Azure representa el camino viable para escalar sin límites.
Recientemente, GitHub ha experimentado más interrupciones de servicio, en parte atribuibles a las restricciones en su centro de datos principal de Virginia, donde los clusters de MySQL (que forman el núcleo del servicio y operan en servidores bare metal) enfrentan desafíos para migrar sin riesgos. Algunos empleados internos expresan preocupaciones sobre posibles outages adicionales durante este proceso. No obstante, un portavoz de GitHub confirma que “estamos migrando a Azure en los próximos 24 meses porque creemos que es la jugada correcta para nuestra comunidad y equipos”. Esta movida busca garantizar alta disponibilidad y posicionar a GitHub como la plataforma confiable que los desarrolladores necesitan, especialmente en un panorama dominado por flujos de trabajo impulsados por IA.
Para los desarrolladores de código abierto, esta mayor vinculación con Microsoft y Azure podría generar recelos, aunque las interrupciones recientes y límites de tasa han sido preocupaciones más inmediatas. Microsoft ha demostrado ser un administrador responsable de GitHub, pero inevitablemente, las dinámicas internas de una corporación tan vasta influyen en decisiones como esta. Al final, el enfoque en la escalabilidad podría beneficiar a la comunidad global de desarrolladores, permitiendo innovaciones más rápidas una vez superada la transición.
Más información | The New Stack
Continúa Leyendo
Game Pass le cuesta 300 millones de dólares a Microsoft con Black Ops 6
El servicio de suscripción Game Pass de Microsoft ha sido un pilar en su estrategia de gaming, pero un reciente informe …
Xbox Cloud Gaming gratis con anuncios: Microsoft responde al alza de precios en Game Pass
Imagínense pagar cada vez más por algo que supuestamente es un “gran valor”. Microsoft acaba de subir los …