"Go", el nuevo lenguaje de programación creado por Google
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 12 de noviembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Una noticia que desde hace tiempo ya muchos esperábamos por fin ha salido a la luz pública: Google ha creado su propio lenguaje de programación, el cual lleva por nombre “Go”, está basado en el legendario lenguaje C++ y por si fuera poco es Open Source (es decir, de Código Abierto).
La idea de Go como un nuevo lenguaje de programación es poder aprovechar al máximo el rendimiento y potencia de los nuevos equipos de cómputo y tecnologías que salen al mercado día con día, toda vez que cada vez hay computadoras más rápidas y robustas pero hasta estas fechas seguimos utilizando los lenguajes de siempre para programar aplicaciones de software.
A pesar de que se trata de un lenguaje de programación inspirado en C y C++ para su sintaxis básica, Go también incorpora influencias de otros lenguajes bastante conocidos y comunes tales como Pascal, Modula y Oberon en cuanto a su forma de trabajar en las declaraciones y paquetes extra.
Actualmente el lenguaje de programación de Google, Go, solo se encuentra disponible para los sistemas operativos Mac OS X y GNU/Linux en la mayoría de sus distribuciones, siendo posible instalarlo en nuestro equipo siguiendo las instrucciones que se indican en la documentación ; mientras tanto los desarrolladores que usan Windows tendrán que esperar un poco más para poder programar bajo este nuevo lenguaje.
Sitio Oficial: Go – Guía básica de Go . Fuente: RedUSERS
Continúa Leyendo

Transforma Ubuntu en Mac con Mac4Lin
Mac4Lin es un tema para Ubuntu para poder transformar la apariencia visual de este sistema operativo …

Cómo escribir en NTFS en Mac con MacFUSE y NTFS-3G
MacFUSE y NTFS-3G son unos excelentes complementos a la hora de que quienes tenemos un portátil o …