🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Google actualiza sus políticas de privacidad

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 07 de septiembre del 2010
2 minutos de lectura • 399 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 07 de septiembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Google acaba de hacer importantes cambios en cuanto a la forma en que maneja nuestra información, ahora el proceso es mucho más transparente y existe una nueva política de privacidad que entrará en vigor a partir del 3 de Octubre 2010.

Lo que Google ha hecho es remover algunas políticas de privacidad para muchos de sus productos(12) y así uniformizar un poco con unas políticas generales.

También señala que ha cambiado el lenguaje de las políticas para hacerlo menos jurídico y más entendible para el usuario promedio. Sin embargo, en algunos servicios que lo necesiten, incluirá algunas políticas específicas además de las políticas generales.

Y es que con tantos servicios que ha ido acumulando, era inevitable que Google en algún momento tuviera que reorganizar y replantear las políticas para que cumpla las expectativas de los usuarios a día de hoy.

Entre los servicios estrella modificados por esta nueva actualización, se encuentran: Gmail, Google Docs, Google Talk y Google Calendar.

Porqué motivos se realiza esta actualización de políticas

Muchos motivos, mueven esta actualización pero podemos resumirlo en dos: Mayor orden y mayor confianza para los usuarios.

En cuanto al orden, esto es claro, dada la gran cantidad de servicios de Google que guardan información sobre nosotros, se ha vuelto una necesidad para Google, conocer si estamos dispuestos a cruzar información entre sus diferentes servicios. Por ejemplo al usar Google Calendar, debemos permitir acceso a nuestros contactos de Gmail?, y así muchos otros servicios que podrían obtener información cruzada.

El otro factor es la confianza y es que a los usuarios de Internet le preocupa mucho su privacidad sobre todo por la mala experiencia que nos ofrece Facebook al respecto y en el mismo Google, con la experiencia fallida de Google Buzz utilizando datos de nuestro Gmail sin nuestro permiso.

Parece que Google quiere hacer las cosas bien y ahora nos da todas las herramientas para administrar nuestras opciones de privacidad en el dashboard y otras herramientas . Incluso nos da la opción de borrar todos los datos de nuestra cuenta con un servicio llamado Data Liberation.

Para muchos va a significar un gran alivio, saber que podemos controlar y borrar todo tipo de información privada de Google. Y aunque realmente no nos tomemos el tiempo de hacerlo, el mismo hecho de tener la opción, refuerza nuestra confianza y nos disuade de abandonar el imperio de servicios de Google.

Fuente Google

Continúa Leyendo