Google apoyará las agencias de espionaje y Microsoft a los científicos
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 05 de febrero del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Con ello, una vasta cantidad de información de los usuarios del potente buscador estarán en manos de organizaciones privadas con los fines que se estime convenientes. Además, se comenta también que la decisión fue tomada luego de los ataques que el buscador recibiera en China con el fallo de seguridad de las versiones de Internet Explorer, lo que podría dar el beneficio de este acuerdo a la gente de Silicon Valley.
Por su parte, Microsoft, colaborará con la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos con la idea de poder ayudar a esta entidad a realizar complejos cálculos utilizando el poder del hardware de los de Redmond y la nueva tecnología “en la nube” que permitiría en teoría acelerar el proceso de cálculos complejos gracias a la unidad de una buena cantidad de hardware unido por la red.
Y aunque aún no se habla de datos de cobro, lo que se espera es que Microsoft se quede al menos con la experiencia final de utilizar su potente hardware para cálculos complejos, asemejando a una buena cantidad de usuarios que podrían trabajar en línea, cosa que daría una ventaja estratégica, gracias a que pronto lanzarán varios servicios “en la nube” con lo cual se espera una buena afluencia de público.
Ahora, ¿lo habrán hecho realmente para no recibir nada a cambio ambas empresas? Lo más seguro es que hay más detrás de este tipo de acuerdos, ¿beneficiará a los usuarios? Es algo que se verá con el tiempo.
Vía | El Universal, Baquia
Continúa Leyendo
Desastres climáticos en EE.UU. superan los 100 mil millones de dólares en reparaciones en medio año
Los primeros seis meses de 2025 han marcado un hito preocupante en Estados Unidos, donde los eventos climáticos extremos …
El cambio climático alarga los veranos en Japón tres semanas
Los veranos en Japón se han estirado como un chicle bajo el sol, ganando unas tres semanas extra en las últimas cuatro …

