🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Google Chrome ya es el tercer navegador web más utilizado

Por Alan Rodriguez
Publicado el 23 de diciembre del 2009
2 minutos de lectura • 243 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 23 de diciembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Un significativo avance está presentando en los últimos meses el navegador web Google Chrome, destacando en esta semana su ascenso al tercer lugar en la lista de los browsers más utilizados por los usuarios y desplazando con ello a Safari, el navegdor web de Apple.

Imagen de Google Chrome

La guerra de los navegadores web no parece tener fin y menos ahora que Chrome empezó de nueva cuenta a apretar el paso con el único fin de ganar más adeptos. Aún así el browser propiedad de Google tiene aún mucho camino por recorrer si quiere estar a la par de los dos más utilizados: Internet Explorer y Mozilla Firefox.

Según se comenta en Master Magazine , la compañía consultora Net Applications informó que durante los últimos meses Chrome ha logrado un 4.4% de cuota de mercado frente a un 3.76% que tiene Safari, colocándolo así en el tercer puesto entre las preferencias de los usuarios. Se trata pues de un avance significativo si se considera que durante un buen tiempo Google Chrome apenas poseía el 1% del total de usuarios.

De forma similar a como se habló unos días acerca de que Firefox 3.5 es el navegador más popular del mundo por encima de Internet Explorer 6, 7 y 8 (de forma individual), cierto es también que la cuota total de usuarios que acumulan todas las versiones de Internet Explorer juntas sigue siendo bastante amplia (65%) con respecto al 25% que ostenta la última versión de Firefox.

Continúa Leyendo