Google comienza a encriptar las búsquedas con SSL
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de mayo del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Google ha hecho un interesante movimiento hoy, activando una capa de seguridad adicional a las búsquedas en Google con el protocolo https o mejor conocido como Secure Socket Layer.
Con esto, y aunque sólo está activado para las búsquedas de texto, y no para imágenes u otros servicios similares, Google prohibe de cierta manera que los malintencionados que estén haciendo sniffing en una red pública puedan saber qué estás buscando. Además, según el mismo Google, su alternativa elimina el http referrer para agregar más seguridad.
Sin embargo, la conexión de búsquedas a través de un canal SSL seguro puede verse afectada por un poco de lentitud en el servicio de búsquedas debido a que primero debe realizarse una conexión segura y luego ofrecer la búsqueda normal.
¡Ah! Además, sólo la versión de Google.com permite las búsquedas SSL, ya que es donde está activado de momento, pero se encuentra en perfecto español.
Más información | SSL Search