🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Google compra reCAPTCHA

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 16 de septiembre del 2009
2 minutos de lectura • 293 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 16 de septiembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

reCAPTCHA Logo
Google ha hecho una nueva movida en lo que a internet refiere y ha comprado a otro de los grandes de la red: reCAPTCHA desde este minuto pasa a estar bajo el mando de Google Inc.

reCAPTCHA es un servicio que permite a millones de sitios web en la actualidad, proteger sus servicios a través de códigos que son comprensibles por humanos, pero que son ofuscados con la idea de que las tareas automatizadas como robots SPAM no puedan comprender de qué se trata. Algo así como que nosotros sí podemos entenderlo, pero las máquinas no.

Google acquires reCAPTCHA

Uno de los aciertos de reCAPTCHA es que permite colaborar en la digitalización de libros gracias a que los mensajes que se van mostrando a los usuarios -aquellas palabras que debemos interpretar- son palabras extraídas de textos que han intentado ser digitalizados, pero que por problemas en la maquinaria, o en el soporte original -o sea, el libro- han tenido fallas como una mancha de tinta o un error en el escaneo.

reCAPTCHA demo

En este sentido reCAPTCHA viene a enmendar este problema ya que permite que las palabras que se les van mostrando a los usuarios sean algunas que hayan sido puestas en duda y que obviamente los usuarios tendrán que poner en los respectivos cuadros. Esta tecnología de comprensión de textos escaneados se llama “Optical Character Recognition” -de siglas OCR, por una cosa lógica-.

Finalmente, y como será obvio, reCAPTCHA es una muy buena movida para Google gracias a que colaborará fervientemente a comprender los textos de Google Books e indexarlos en su buscador gracias a los miles de millones de reCAPTCHAs incrustados en varios sitios web.

Publicación oficial | Teaching computers to read: Google acquires reCAPTCHA (Google Blog)

Sitio Oficial | reCAPTCHA: Stop spam, read books