🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Google está desarrollando plataforma de micropagos, futuro rival de Paypal

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 10 de septiembre del 2009
2 minutos de lectura • 211 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de septiembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

El nuevo sistema será una extensión de Google Checkout y estará disponible tanto para productos de Google como para cualquiera que quiera vender sus productos. Los días de Paypal como la mayor plataforma de pago podrían estar contados, sobretodo por que no todos los usuarios están contentos con las tarifas y el servicio.

paypal vs googlecheckout

Parte del motivo de hacer esta plataforma es que a Google le gusta la idea de que la gente acceda a pedazos de contenido a través de micropagos. Con micropagos se refieren desde unos centavos hasta muchos dólares, por lo que se supone que las tarifas serían pequeñas.

En las propias palabras de Google:

Google cree que una web abierta beneficia a todos los usuarios y editores. Sin embargo, abierta no necesariamente significa gratuita. Nosotros creemos que el contenido en Internet puede prosperar siendo soportado por diversos modelos de negocio, incluyendo contenido exclusivo vía suscripción.

Además dicen que minimizarán el riesgo de fraude asignando límites de crédito según el comportamiento en compras anteriores.

Al parecer se viene una nueva era con la posible venta de contenido por parte de Google. Aunque por otra parte será un alivio tener una alternativa a Paypal.

Nos queda un año de espera para ver como se desarrollan los acontecimientos.

Vía | Nieman