Google lanza vistas personalizadas para Blogger
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 01 de abril del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
De hecho, la nueva opción de Blogger llamada “Blogger Dynamic Views” permite que los blogs en Blogger puedan ser leídos rápidamente utilizando funciones especiales de visualización. Para acceder a esta nueva opción basta con agregar al final de la barra -slash, /- de la portada de un blog alojado en Blogger la palabra “view” para acceder a dicha versión especializada.
En sí hay cinco opciones disponibles para usar, pero con lo creativos de Google no se descarta que existan más opciones conforme se vayan desarrollando, que son Sidebar, que permite visualizar las notas desde una barra lateral y el texto completo ocupando un mayor espacio.
En sí, las cinco vistas diferentes son las que siguen: Flipcard, con un formato de pequeños cuadros que al poner el mouse encima, muestran el título de la nota y haciendo click se acceden a ellos; Mosaic, que al estilo de las búsquedas en Google Imágenes, calza las imágenes que acompañan los posts de Blogger para hacer un collage de fotografías; Snapshot, que al más puro estilo Polaroid te muestra la foto con el título como pie de la misma y Timeslide, que ordena las notas como si fueran cartas en formato cronológico.
Sin duda este cambio es un gran acierto a la expansión del uso de tecnologías como HTML5 y un incentivo para que quienes desarrollan navegadores -léase Mozilla, Opera y Microsoft- puedan agregar más funciones de éstas a sus acciones y demuestran una vez más cómo Google trabaja arduamente en el desarrollo de las nuevas tecnologías que la llevarán con el HTML 5.
Postdata: ¿Algún desarrollador se apunta para crear un Plugin de WordPress que imite al menos una de estas funciones? Sería genial tener opciones de este estilo dentro de las versiónes self-hosted del gestor de contenidos para blogs que dice que el código es poesía 😉