🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Google le pide al estado de Nevada que admita sus automóviles que se conducen sólos

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 15 de mayo del 2011
2 minutos de lectura • 301 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 15 de mayo del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Google ha estado trabajando secretamente con el estado de Nevada, en Estados Unidos, para que éste acepte en su legislación la posibilidad de que los automóviles se conduzcan automáticamente dentro de sus calles, siendo el primer estado en Estados Unidos y el mundo en aceptar este tipo de vehículos.

Los Automóviles de Google que se conducen sólos

La idea de Google es poder lanzar una gama de sus automóviles Toyota Prius que ya han conducido más de 225 mil kilómetros por sí solos sin necesidad de un conductor guiando sus órdenes, además de tener capacidades de cómputo tales que impedirían algunos atropellos que, hasta a mi juicio, parece lo más lógico que sucedería sin tener un conductor que guíe al móvil.

Como estos vehículos pueden conducirse totalmente de manera autónoma sin necesidad de que el conductor tenga que estar encargándose de su manejo, la legislación propuesta también quiere que los conductores puedan enviar mensajes de texto, por ejemplo, cuando están sentados frente al volante.

Google por su parte, ha continuado demostrando su tecnología, pero la compañía no ha indicado que tenga intenciones de hacer de esto algo comercial. Tampoco está claro porqué la compañía quiere que Nevada sea el primer estado donde estos autos conducidos por Inteligencia Artificial deban ser conducidos.

Aún si a Google se le niega la oportunidad, está más que claro que la inteligencia artificial está llegando de una u otra manera a los automóviles. Eso puede explicar porqué muchos de los fabricantes de automóviles, incluyendo a Mercedes y Volkswagen ya han puesto instalaciones de desarrollo en Silicon Valley, California, hogar de Google.

Te recomiendo echarle un vistazo a la nota que escribimos hace unos meses con un vídeo donde prueban las capacidades de los automóviles de Google funcionando e incluso**cómo uno de éstos evitó un atropellamiento** utilizando tecnologías capaces de detectar imprevistos.

Vía | NYTimes

Continúa Leyendo