🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Google paga $300 millones por derechos de búsqueda en Firefox

Por Gottlieb Bustos Schulze
Publicado el 23 de diciembre del 2011
2 minutos de lectura • 221 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 23 de diciembre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

googlefirefox
A principios de esta semana, Google y Mozilla confirmaron que las dos empresas habían firmado un nuevo acuerdo que mantiene al motor de búsqueda de Google como el sitio de búsqueda por defecto para el navegador Web Mozilla Firefox por los próximos tres años. Las dos compañías no revelaron los detalles financieros del acuerdo. Hoy en día, a través del informe de AllThingsD.com, fuentes no identificadas dicen que Mozilla va a obtener un montón de dinero por el acuerdo.

El informe afirma que el nuevo acuerdo entre Google y Firefox le dará a Mozilla justo por debajo de los $300 millones al año durante los próximos tres años. Ese número se describe como un gran salto de la oferta anterior. Mozilla dijo a principios de este año que Google fue responsable del 84% del flujo de ingresos de Mozilla en el año 2010, que fue de $ 123 millones.

Tanto Microsoft como Yahoo se informa, trataban de asegurar el lugar por defecto en Firefox, pero parece que Google, que tiene su propio navegador Chrome, estaba dispuesto a poner la gran suma de dinero para ese codiciado bien raíz virtual. A pesar de que Firefox ha perdido algo de cuota de mercado por el navegador Chrome, aun sigue siendo uno de los programas de software gratuito más populares del mundo.

Via: Neowin

Continúa Leyendo