Google: Permitimos el Contenido Duplicado pero sólo si se trata de diferentes Países
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 05 de septiembre del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Ten un hosting en cada país, pero que tengan también un dominio de cada país. Eres libre de usar contenido original o puedes duplicar contenidos, porque luego Google aplicará un filtro para que salga el dominio local.
Esto personalmente es un problema, ya que cada vez que decides buscar contenido, por ejemplo, en Inglés, y haces la búsqueda en tu Google Local, generalmente ves desplazados estos resultados hacia abajo, teniendo que cambiarte a Google en Inglés para hacer la búsqueda y obtener resultados de calidad.
Otra de las ventajas o problemáticas, es que debes hacer Posicionamiento de tus Contenidos de acuerdo al País. Así, un trabajo SEO de una Web en España no tendrá la misma importancia para Google Chile, por ejemplo.
Se espera también que las webs comerciales sean capaces, a futuro, de indicar a qué mercado pertenecen, para así mejorar en Posiciones desplazando a otros mercados irrelevantes a los Resultados que buscamos.
Se me ocurre, ¿y si cada blog fuera hospedado en diferentes servidores y dominios de los países que conforman el Mundo y luego canalizar todas esas webs a una sola? Hummmm…
Actualizado: Según los Comentarios del Propio traductor, estas fueron preguntas que se le hicieron a Matt Cutts, por lo que no representan la verdad, fue un error. 😀
Más Información . Mecagoenlos (Bonito Nombre 😀 )