Google pierde terreno en las Búsquedas a Nivel Global
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 20 de marzo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Al parecer Google está bajando en su uso en internet. Esto, luego de que se informara por parte de comScore -quien ya ha comentado varias estadísticas “críticas”- que está perdiendo terreno en las búsquedas, aunque de una manera muy baja.
Al parecer, comienza el descenso de uso, pasando de un 63% a un 62% -algo que parece mínimo, pero deben pensar en la cantidad de búsquedas que maneja día a día que fácilmente pueden pasar los billones de términos buscados y, por ende, la cifra de baja se amplía.
En Estados Unidos, las búsquedas han bajado de 6.14 billones a 5.86 billones -¿no les decía?- sólo en el mes de febrero, y también las búsquedas a nivel global también han declinado, dijo comScore el Miércoles.
Otra de las cosas que se recuerda, es el hecho de que las acciones siguen con la tendencia a la baja en la empresa.
Otra de las cosas que se mencionó es el hecho de que Google mantiene el liderazgo en búsquedas en Estados Unidos, como ya comentábamos, perdiendo parte del terreno. Yahoo! por su parte, al parecer, ha recibido la parte del terreno perdido, pasando de un 21,6% a un 22.2% de acuerdo a comScore.
Analistas dicen que quizás el hecho de “monetizar los resultados” del buscador habría interferido en los resultados y, por ende, en la satisfacción del usuario final, ya que gracias a Adwords es muy fácil aparecer en primer lugar en una búsqueda, pagando un valor, y también sabiendo que quizás la página que aparezca en el primer lugar quizás no tenga que ver con lo buscado.
Más Información | Reuters (vía )