Google retira el doodle de Houdini a los sitios de Google Argentina
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 25 de marzo del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Como el mismo blog para latinoamérica de Google indica, una pequeña tormenta digital se armó luego de que muchos argentinos vieran cambiado el logo de Google para la portada como acostumbra a hacerlo en fechas memorables y que tuviera a una persona atrapada con grilletes, nada más ni nada menos que el gran escapista Houdini.
Pero los argentinos vieron otra cosa de acuerdo al comunicado de Google Latam: el mismo día del aniversario de Houdini, en Argentina se conmemora el golpe de estado del 24 de marzo de 1976 en donde las fuerzas del orden tomaron por la fuerza el poder legislativo de dicho país y muchos usuarios se sintieron disgustados al ver una imagen que, por no revisar un poco más de qué trataba, pensaban que era exactamente para ellos y muchos se sintieron pasados a llevar.
Lamentablemente para los Argentinos, Google no se disculpó por no haber conmemorado con un doodle más pacífico el golpe de estado Argentino sino que muy por el contrario, criticó el actuar de muchos usuarios indicando que “los doodles no se hacen en Argentina” destacando que se realizan en cada país sólo los doodles que se relacionan con el día de la independencia o del bicentenario, como sucedió el año recién pasado.
Finalizó agregando que ninguno de los artistas que dibujan los doodles en California asoció de ninguna manera el doodle de los grilletes de Houdini con el golpe de estado Argentino, pero no se disculpó por haberlo agregado, cosa obvia puesto que bastaba sólo con ver qué era exactamente lo que Google festejaba con el Doodle.
Una situación similar sucedió el 27 de Febrero en Chile donde Google puso un doodle con una imagen del mar, mientras que en Chile se recordaba el 27 de Febrero del año recién pasado donde un terremoto 8,8 y un maremoto devastaron una amplia zona del país, cosa que obviamente no se relacionaba con el doodle, pero no faltó quién lo asociara por error.
Vía | Blog de Google Latinoamérica