🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Google se toma las páginas de error gracias a su Toolbar

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 14 de febrero del 2008
2 minutos de lectura • 250 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 14 de febrero del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Y ha causado un gran revuelo que los chicos de Sillicon Valley hayan hecho esta jugada. Lo que sucede es que cuando visitas un Sitio Web y éste no cuenta con una página 404 por defecto, adivina! Google pone una 404 de ellos.

Google se toma las Paginas de Error 404

Esta jugada supondría que cada vez que ingreses a una web mal escrita, la web de error de Google se muestre, la cual contiene, como podrás ver, un buscador del mismo y algunos enlaces de ayuda. Ya muchas personas han tomado esto como una mala jugada por parte de Google, ya que se presume queGoogle querría generar ingresos con estas Páginas de Error.

Google Webmastrs Central ha salido al paso de las acusaciones para desmentir algunos dichos por parte de los usuarios -aunque no todos son falsos- donde indica que los errores personalizados por Google sólo aparecen en los siguientes casos:

  1. Páginas 404 por defecto. Es decir, si el servidor web en caso de que una página accesada no exista, y devuelva un mensaje de error de menos de 512. En el caso de páginas de error 4040 mas elaboradas, la página de Google no aparecerá.

  2. Errores de DNS. Es decir en caso que el dominio no pueda ser resuelto por los servidores DNS.

  3. Errores de conexiones al servidor. En caso de que la conexión al servidor web no pueda ser realizada.

Matt Cutts también publicó algo al respecto agregando cómo funciona la dichosa barra de herramientas.

Más Información | Max Glaser, Google Webmasters Central, Matt Cutts