🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Google Webmasters Labs: Detección de Malware y rastreo de Googlebot

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 13 de octubre del 2009
2 minutos de lectura • 315 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 13 de octubre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Google Webmasters se ha actualizado agregando dos nuevas funciones interesantes a sus populares funciones habituales que consisten en dos cosas realmente útiles: la primera permite ver un sitio web como lo haría Googlebot. Para ello, basta con introducir la URL donde se generará una petición en la cual luego podrás ver un ícono de “Correcto” en la lista de sitios solicitados.

Google Webmasters Tools Labs

Esta función es prácticamente útil ya que permite que los webmasters puedan conocer qué código HTML es el que realmente termina indexando el Googlebot. Además, directamente fuerzas a que Google se pase por dicha dirección URL, lo que podría suponer un ingreso de dicha dirección a los resultados de Google.

La segunda función es un tanto especial y además inmensamente útil: permite conocer a los webmasters si éstos han sido infectados en sus sitios web con Malware. Muchos de los hackeos que actualmente suceden en los sitios web buscan específicamente esto, el poder inyectar código malicioso en los sitios web para infectar a los posteriores visitantes.

Esto además supone de que Google, por protección, te elimine directamente de los resultados de búsqueda debido a que puedes ser un potencial puerto de infecciones o lo segundo es que Google podría añadirte un intersitial, que no es más que una página antes de la tuya, que una vez que cliqueen tu resultado aparecerá advirtiendo de que posiblemente puedas afectar al ordenador del visitante.

Según se comenta, esta nueva función de Google Webmasters Labs te avisaría por correo electrónico si tu sitio web ha sido afectado con malware, pero no indica más detalles adicionales que un enlace llamado “Detalles del malware” donde se utiliza el sistema Google Safebrowsing y te indica cuál es el virus que afecta.

Para acceder a las nuevas funciones, inicia tu sesión en Google Webmasters y cliquea sobre “Labs donde tendrás las dos opciones antes comentadas.

Sitio Oficial | Google Webmasters Tools Labs

Continúa Leyendo