Google y su promesa de un Internet más veloz
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 25 de julio del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Google se encuentra desde principio de este año, trabajando a toda máquina para terminar de construir su primera red de fibra óptica ultra veloz, en la ciudad de Kansas, en EE.UU. Ya se ha puesto a concurso cuál será la segunda ciudad en recibir esta super red de fibra óptica.
La próxima semana se lanzará la primera red de Google la que transmitirá la información a 1 Gigabit de velocidad.
Por ejemplo la conexión comercial más rápida existente en México, es de 100 Megabites, 10 veces más lenta, que la que pretende comercializar Google.
Los detalles generales del servicio aún no se conocen en concreto, pero se espera que salgan a la luz el 26 de julio, cuando se haga el lanzamiento oficial.
Por otra parte, Google ha declarado que no tienen mayores intenciones de competir comercialmente con otras empresas como proveedores de Internet.
Esto nos hace especular que este movimiento puede ser una enorme inversión en investigación de mercado que pueda ayudar a Google determinar los costos y operación reales de un proveedor de internet, de forma que pueda desarrollar sus propios productos y políticas económicas conforme a lo investigado.
Lo que a todos llama la atención, es ¿Qué se sentirá, navegar a esa velocidad? un usuario promedio deja de percibir las variaciones de velocidad después de los 10 Megabites, con la que se pueden ver videos en alta definición en tiempo real. Esto nos hace pensar que esta nueva velocidad de conexión, no tiene límites y convertiría toda una experiencia el navegar por Internet.
Vía | Tech&Bits