🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

GooglePlay, malware estuvo activo durante semanas

Por Jorge Motrán Benítez
Publicado el 12 de julio del 2012
2 minutos de lectura • 309 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 12 de julio del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Desde el 24 de junio, estuvieron disponibles dos juegos de funcionalidad oculta o indeseada en la plataforma Google Play. El fuerte incremento de malware desarrollado para Android no es una novedad, sin embargo las app problemáticas son distribuidas mediante otros canales distintos a Google Play Store. Cuando se usa esta plataforma y son denunciadas, las aplicaciones son eliminadas con prontitud generalmente en 24 horas.

Imagen de malware en Google Play

Las aplicaciones en cuestión son “Super Mario Bross” y “Gta 3 Moscow City” las cuales en la práctica son troyanos; es decir, son software que simulan ser algo que no lo son, ocultando la funcionalidad real al usuario.

Symantec describió la aplicación en detalle, “Super Mario Bross” no se trataba de una aplicación, sino de una imagen disponible para smartphones. Al ser instalada la aplicación solicitaba una autorización para enviar un SMS, algo de por sí sospechoso. Luego de instalado el software descargaba una nueva aplicación vía Dropbox, la cual también pedía la confirmación para enviar SMS, para luego desinstalarse, cabe destacar que gran parte del diálogo se hacía en ruso.

Symantec ha denominado al troyano Android.Dropdialer. Google habría eliminado ambas amenazas de Google Play Store y de los móviles de los usuarios quienes lo habían descargado. Sin embargo, debido al tiempo que estuvieron ambas aplicaciones en el portal, se calculan un promedio de 75.000 descargas aproximadas.

Cabe señalar que la empresa Google, prueba o testea todas las aplicaciones disponibles en su portal (Google Play Store) con un sistema llamado Bouncer que detecta la existencia de conductas malignas en las diferentes aplicaciones. Aún así los creadores de malware han logrado crear aplicaciones que ocultan su conducta maligna cuando son analizadas por Bouncer.

Pero calma, ya que debemos ser conscientes de que si alguna aplicación nos pide hacer algo inusual debemos ser nosotros quienes tomemos las medidas correspondientes y bajo ninguna circunstancia aceptarlas.

Vía | DiarioTi

Continúa Leyendo