Hacer respaldo de Thunderbird
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 18 de septiembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Si utilizas el cliente de correo electrónico de escritorio Mozilla Thunderbird (alternativa libre a Microsoft Outlook y Outlook Express), nunca está de más el poder hacer un backup de toda la información que tienes almacenada en esta aplicación de correo electrónico, sobre todo si te gusta mantener un respaldo de todos tus datos o inclusive si es necesario hacerlo por una migración o cambio de equipo de cómputo.
Para hacer más sencilla toda la compleja labor de hacer respaldo de Thunderbird, podemos recurrir a una herramienta de software bastante sencilla pero a la vez eficaz que es conocida como MozBackup, un programa que permite realizar backups de las aplicaciones de Mozilla (concretamente del navegador Firefox y del cliente de correo Thunderbird) de forma rápida y eficaz, a la vez que también permite restaurar cualquier respaldo que se haya generado previamente.
El funcionamiento de MozBackup es bastante simple, solo hace falta instalarlo, ejecutarlo e indicarle de que aplicaciones (y datos de las mismas) queremos realizar un backup al tiempo que la aplicación se encarga de guardar todos nuestros datos de respaldo en un fichero .PCV, desde las configuraciones del servidor de correo hasta las extensiones instaladas.
Para restaurar respaldos de Thunderbird con MozBackup, simple y sencillamente ejecutamos de nueva cuenta el programa e importamos el archivo .PCV que contiene la información que deseamos restaurar, y tras unos minutos Mozilla Thunderbird contendrá toda la información que fue almacenada en el punto de backup.
Cabe destacar también que el proceso es muy similar con Firefox, en caso de que también sea necesario hacer backup de los marcadores y elementos del usuario.
Descarga: MozBackup (sitio oficial)