Hackers en el espacio
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 02 de enero del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Los organizadores responsables de la propuesta se refieren a su idea de internet con base en el espacio como Hackerspace Global Grid.
En el futuro también tienen la esperanza de poner un “astronauta aficionado” en el espacio. La dificultad de esto es, obviamente, el presupuesto. Algunos aficionados ya han podido enviar dispositivos al espacio, pero el seguimiento de su progreso y mantenerlos en el espacio está demostrando ser demasiado problema, se necesitaría una gran financiación para hacer funcionar el concepto.
El ‘Hacktivistas’ Nick Farr primero pidió apoyo a la idea en agosto de 2011, con la siguiente cita: “La primera meta es un Internet incensurable en el espacio. Tomemos el internet fuera del control de las entidades terrestres.”
Los ideales detrás de Hackerspace Global Grid están en competencia directa con las de Stop Online Piracy Act (SOPA) en los Estados Unidos, que busca permitir la censura en línea. **El Chaos Computer Club en Alemania está trabajando en la búsqueda de apoyo, en forma del proyecto de investigación aeroespacial alemán “constelación”. La idea, en palabras del aficionado Bauer Armin, de Stuttgart, implicaría algo así como un “GPS invertido” para seguimiento de satélites que orbitan la tierra.
**
Dado que el espacio no está controlado por un gobierno, sería difícil censurar el material, es decir, las restricciones que se pueden omitir y la actividad ilegal podría prosperar en línea. Al mismo tiempo, significa que los países con leyes muy estrictas, como China y los Emiratos Árabes Unidos, podría tener acceso a materiales que de otro modo no podrían. Una crisis diplomática podría estallar si uno de los satélites se desactiva por una nación en un intento de censurar Internet, una vez más, esto significa que el concepto tendría que funcionar.
Via: Neowin
Continúa Leyendo

Los productos de Apple ya no son bienvenidos en el gobierno chino
El gobierno chino ha descartado algunos grandes nombres de su lista de proveedores de tecnología, …

Samsung estudia dejar de vender pantallas a Apple
El lío entre Apple y Samsung no para: si antes era por un problema de patentes, ahora lo es por el …