🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

HazmeMillonario.com o la forma de pedir limosna a lo 2.0

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 30 de diciembre del 2008
2 minutos de lectura • 264 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 30 de diciembre del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Existen muchas cosas que por ahí se conocen en internet, de gente que tiene buenas ideas y que, por lo mismo, vuelven sus vidas al dinero porque las cosas que han creado les llevan al éxito.

hazmemollinario pagina mendigo 2.0

Primero, fue el tema de la web del millón de dólares en la que el creador, bastante ingeniosamente, ofreció vender los pixeles de una web de 1024×768 con la idea de que pudiesen comprar publicidad en ella y, por ende, recibir algunos dólares. La idea fue un éxito y su creador logró su cometido.

En segundo lugar, tenemos “paperclip”, la idea que comentábamos hace un tiempo en donde una chica decidió cambiar su clip de papel por cosas de cada vez más valor, hasta que finalmente pudo cambiarlo por una casa. La idea también la ha tomado Francisco, de pulsodigital.net, quien ha comenzado a hacer cambios. Ingeniosa idea.

Pero ahora, una web llamada hazmemillonario.com intenta esperar de que los usuarios donen un cierto valor -que hasta el momento su máximo es un euro- para que el dueño se haga millonario, sin ninguna retribución evidente a cambio.

Este tipo de cosas, que me parecen realmente descabelladas, puesto que cualquiera puede poner una web y pedir dinero a cambio, siempre y cuando haya algo de fortaleza o necesidad detrás o, como en el caso de la web del millón de dólares, ofrecer un servicio, pero no por simple idea de pedir dinero o limosna.

Veremos como le va a su creador, que hasta el momento ha recolectado míseros 4 euros. Suerte.

Vía | Un trackback de El Otro Homo Desorientatus