🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

IBM crea el primer "chip cerebral"

Por Gottlieb Bustos Schulze
Publicado el 19 de agosto del 2011
2 minutos de lectura • 253 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 19 de agosto del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

neurona
IBM ha desarrollado un microprocesador que está cerca de replicar el cerebro humano.

El sistema es capaz de replicar el proceso de sinapsis que ocurre en el cerebro, los investigadores creen que al replicar esa característica, la tecnología podría comenzar a aprender.

Las computadoras cognitivas, con el tiempo, se podrían utilizar para entender el comportamiento humano, así como para la vigilancia ambiental.

Dharmendra Modha, líder de proyecto de IBM, explicó que estaban tratando de recrear aspectos de la mente como las emociones, la percepción, la sensibilidad y el conocimiento haciendo “ingeniería inversa al cerebro.”

El sistema SyNAPSE utiliza dos “chips neuro-sinápticos computarizados” como prototipos. Ambos tienen 256 núcleos computacionales, que los científicos describen como el equivalente electrónico de las neuronas.

Un chip tiene 262.144 sinapsis programables, mientras que el otro contiene 65.536 sinapsis de aprendizaje.

IBM no ha publicado los detalles exactos de cómo funciona su procesador SyNAPSE, pero el Dr. Richard Cooper, un lector de ciencia cognitiva en el Birkbeck, de la Universidad de Londres, dijo que es probable que replique conexiones físicas usando una “máquina virtual”.

Algunos observadores de futuro en el mundo de la computación cognitiva han especulado que la tecnología va a **llegar a un punto donde la conciencia de la máquina sería posible.

**

El trabajo de IBM con su proyecto SyNAPSE continúa y la empresa, junto con sus socios académicos, acaba de recibir 21 millones de dólares (12,7 millones de libras esterlinas) por la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) de los Estados Unidos.

Via: BBC Online

Continúa Leyendo