🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

IBM crea un mapamundi de 22 x 11 micrómetros

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 29 de abril del 2010
2 minutos de lectura • 208 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 29 de abril del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

IBM, una de las empresas tecnológicas que siempre está buscando la vanguardia y acercar más la ciencia a la informática ha hecho una nueva proeza: han logrado diseñar un mapamundi en 2 dimensiones de 22 micrómetros de ancho por 11 micrómetros de alto, toda una miniatura de tamaño mundial.

https://www.youtube.com/watch?v=mZ9J0EYUlhg

El micrómetro es equivalente a una millonésima parte de un metro. Su símbolo científico es µm, y por lo mismo, hace que se demuestren las capacidades de IBM en el desarrollo de tales tecnologías. Probablemente se estén preguntando cuál es el interés de esto, y nada más referencia al poder de IBM de poder construir la ciencia en base a la informática y desarrollar la misma para futuros usos.

De acuerdo al comunicado de prensa de IBM, el mapamundi está compuesto por 500 mil pixeles de 20 nanómetros cuadrados de área de cada uno y su construcción tomó exactamente 2 minutos y 23 segundos en llevar el modelo a escala real a un modelo de proporción pequeño.

Si aún con la unidad de medida no se comprende su tamaño, puedes pensarlo de la siguiente manera: aproximadamente 1.000 mapamundis del tamaño hecho por IBM sirven para llenar un granito de sal. Impresionante.

Comunicado de prensa | IBM Press Room