🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Importante enciclopedia española fue sorprendida plagiando contenidos de Wikipedia

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 19 de noviembre del 2008
1 minuto de lectura • 175 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 19 de noviembre del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Wikipedia Logo
Espasa, una de las mayores enciclopedias españolas y la más famosilla entre ellas, ha sido pillada “in fraganti” por la blogósfera luego de que se conociese que la misma había plagiado varios textos de la Wikipedia en versión español.

Sucedió cuando José Manuel Moreno, un editor de Wikipedia, cuyo nick para publicar es “Escarlati” informase mediante un correo a Espasa que la licencia en la que se distribuyen los contenidos de Wikipedia, llamada GNU/GPL o licencia de dominio público, es incompatible con la licencia copyright que legisla sobre una obra.

Espasa decidió luego borrar algunos de los artículos plagiados, como una biografía de Baltasar Gracián que se publicó en el portal de Espasa , pero que luego de recibido el correo que indicaba la copia, decidieron ponerla fuera de línea, aunque en la caché de Google aún puede verse dicha entrada, copia idéntica de Wikipedia.

De momento, se han detectado otros plagios en biografías como las de Voltaire, Albert Boadella, Dámaso Alonso, Giovanni Boccacio, Joan Manuel Gisbert, Azorín y Arcadi Espada

Vía | El Mundo

Continúa Leyendo