Industria pornográfica y cinematográfica abre casi 100 mil demandas en Estados Unidos
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 02 de febrero del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Según detalles, cuando esta información llega a manos de dichas empresas, comienzan una cacería contra los usuarios con la finalidad de ganar casos por unos cuantos cientos de dólares a varios miles, todo intentando siempre llegar a lo más alto de los tribunales estadounidenses.
De acuerdo con los detalles dados por el sitio TorrentFreak, el sistema judicial estadounidense está sobrecargado de nuevos casos, pero el porqué de dichos casos no estaba totalmente claro hasta ahora. Una fuente anónima del portal antes mencionado indicó que ha estado trabajando varios meses en reunir un completo resumen de todas las masivas demandas por P2P que han sido realizadas en Estados Unidos desde inicios del 2010, listando todos los casos que sean reelevantes y a la gente que está involucrada.
El estudio realizado por la fuente indica que entre el 8 de Junio del 2010 y el 21 de Enero del 2011, un total de 99 mil 924 personas han sido demandadas. La mayoría de los defensores indican que los demandados han usado BitTorrent para compartir contenidos protegidos por derechos de autor aunque algunos cuantos también han sido demandados por el mismo concepto pero en redes eDonkey.
Dichas demandas han sido agrupada en 80 grandes grupos que persiguen cada empresa en particular. De los 80 casos que han sido realizados originalmente, 68 están aún activos con 70.914 defensores aún manteniéndose al pie del cañón contra los supuestos infractores.
Respecto de trabajos más formales que la industria pornográfica que, claro está, mueve millones, los creadores de la película The Hurt Locker, fueron los primeros en abrir masivas demandas a inicios del 2010, y el mismo esquema que The Hurt Locker utilizó en un principio fue finalmente copiado por trolls de las marcas registradas y las películas para adultos. Casi todos los casos más recientes involucran materiales para adultos, y el bufete de abogados que la defiende no es más que el United States Copyright Group -conocidos en USA por meter su nariz en donde conviene-.
Aún así, probablemente muchas otras empresas estén pensando en unirse a las empresas del porno para comenzar acciones legales por trabajos más formales como películas y música, que siempre es el primer objetivo de este tipo de demandas. Positivamente, sólo sucede en Estados Unidos y varios países ya cuentan con Neutralidad en la Red, lo que asegura aún una internet libre. ¿Será además algo relacionado con el bloqueo a RojaDirecta en Estados Unidos?
Vía | TorrentFreak
Continúa Leyendo

Take This Lollipop: Campaña de concientización de la privacidad de datos en Facebook
Hace algunos minutos me he topado con este impactante sitio web que es una campaña de …

Empresa que asegura tener la patente del Wi-Fi demanda a… ¿Todo el mundo?
Un curioso evento está sucediendo en Estados Unidos donde la empresa Innovatio IP Ventures asegura …