inSSIDer, escaner avanzado de redes WiFi
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de enero del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Tanto en Windows como en la mayoría de las distribuciones de Linux, los asistentes para detección y conexión de redes inalámbricas son bastante simples, ofreciendo solo lo básico para un usuario promedio. Pero si necesitas llevar a cabo un análisis avanzado de redes inalámbricas WiFi, inSSIDer es una herramienta de gran ayuda.
inSSIDer es una aplicación de software disponible en versiones para Windows y Linux, misma que nos permite conocer toda la información disponible de cualquier red inalámbrica WiFi que sea detectada por tu equipo, es decir que su señal llegue hasta tu ubicación.
Básicamente, inSSIDer se trata de un escáner de redes WiFi por software que toma el control de tu tarjeta de red inalámbrica para llevar a cabo análisis de todas las redes que estén disponibles. Entre otras funcionalidades, este programa ofrece algunas características interesantes:
- Detección de redes inalámbricas con máximo uso de potencia de tu tarjeta de red inalámbrica.
- Indicadores en particular para cada red detectada, como calidad de la señal, si están encriptadas y el tipo de encriptación que tienen.
- Ofrece geolocalización del punto de acceso de cada red WiFi vía GPS, y estos datos se pueden exportar a Google Earth o Google Maps.
Sitio oficial: inSSIDer. Vía: Linuxman
Continúa Leyendo

Linux Mint, el sistema operativo que se apiadó de mi laptop
Hasta hace algunas semanas pensaba que mi Ultrabook Lenovo estaba pasando a la historia –corta …

¡Al fin! Adobe lanza una beta de Flash para 64 bits en Windows, Linux y Mac
Aunque ya existía la posibilidad de instalar, al menos que recuerde, Flash de 32 bits en un …