🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Intel celebra hoy los 40 años del primer procesador

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 15 de noviembre del 2011
2 minutos de lectura • 392 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 15 de noviembre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Intel 4004, el primer procesador del Mundo
Hoy es el aniversario número 40 del “4004”, el primer microprocesador del mundo creado por Intel y otros 3 inventores que, por error, desarrollaron lo que hoy nos permite tener tantas tecnologías como el ordenador o equipo desde donde estás leyendo esta nota.

Haciendo un poco de historia, el 4004 fue escencialmente un contrato de ingeniería. En Abril de 1969, Busicom, una empresa fabricante de calculadoras japonesas, que había hecho chips de memoria en esos tiempos, quería que Intel desarrollara una serie de procesadores personalizados para una línea de calculadoras que estaban lanzando al mercado pronto.

El concepto de microprocesador había sido considerado como económicamente inasequible. La apuesta estaba ahora sobre cómo hacerlos pero de una manera más económica. Las especificaciones originales de Busicom “podrían haber costado lo que cuestan unos 16 procesadores diferentes”. Intel, en aquel entonces no veía cómo lograr realizarlo, puesto que no tenían ese tipo de mano de obra.

Les Vadasz, el cuarto empleado de Intel y que estaba desarrollando el 4004, puso a otros 3 ingenieros en el equipo: Stan Mazor, un ingeniero de semiconductores; a Marcian Hoff y a un nuevo trabajador llamado Federico Faggin. El equipo consiguió “prestados” algunos conceptos de IBM y tuvieron que soportar miles de retrasos y errores. El primer lote de 4004, por ejemplo, no funcionó porque olvidaron integrar un proceso crucial de manufactura.

Cuando el 4004 finalmente salió en Noviembre de 1971, fabricado por Intel para Busicom, los ingenieros de Intel debatían acerca del impacto que este procesador tan pequeño podría tener. Lamentablemente -o posivitamente, para la historia- Busicom indicó que el precio que pagarían por esos procesadores sería mucho, por lo que solicitaron un descuento, a lo que Intel respondió con un acuerdo: querían que los procesadores no sólo se vendieran en áreas de calculadoras, sino también en cualquier otro mercado que tuviera cabida.

El resto es historia: Intel comenzó a fabricar nuevos procesadores, como el 8008, el 8088 -que, dicho sea de paso, fue el procesador que se integró dentro del primer PC de IBM-, luego el 286, el Pentium y así hasta llegar a la actualidad, y quienes participaron en la fabricación de lo que sería el procesador de calculadora, ahora pueden contar felizmente esta historia.

¿Y Busicom? Cayó en bancarrota en 1974, mientras que una compañía de Inglaterra compró el nombre para sí.

Vía | Forbes

Continúa Leyendo