🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Intel está portando Android Honeycomb a la estructura x86

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 21 de abril del 2011
2 minutos de lectura • 352 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de abril del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Intel ha declarado en una rueda de prensa hace algunos días que recibió el código fuente de Android 3.0 Honeycomb con la idea de portarlo para ser capaz de funcionar en procesadores x86. Esto supone un gran hito en el caso de que sea posible realizarlo, puesto que permitiría que no sólo aparezcan tablets Android con procesadores Intel, sino también que el paso a una versión Android de escritorio estaría bastante cerca.

Android 3.0 Honeycomb

Esto, debido a que muchos de los ordendores funcionan actualmente en la plataforma x86 -alias 32 bits- y son los que poseen más de 6 GB de RAM los que son capaces de funcionar en 64 bits -llamado también x86_64- lo que hace que los primeros pudieran, en teoría, correr Android.

No estaría mal ver algunas tablets con Android y un procesador Intel Core i3 o i5 -un sueño loco, claro- o algún tipo de procesador hecho por Intel para este cometido. Súmale a eso que podrían salir excelentes mejoras si agregas tarjetas de vídeo y similares de tamaño pequeño en componentes realmente completos y con uno de los mejores sistemas operativos móviles: Android.

“Hemos recibido el código fuente de Android –el código fuente de la versión Honeycomb– desde Google y estamos activamente trabajando en portarlo” indicó el CEO de Intel, Paul Otellini, a los periodistas en el marco de la conferencia de prensa del martes pasado anunciando sus ingresos y egresos de inicios de año.

La idea de Otellini resuelve un rumor reciente que hablaba que Intel estaría trabajando con los productores de notebooks para producir tablets basadas en procesadores Intel. Aún mejor si pensamos que Google tiene la política de que Android es un sistema operativo Open Source.

Otellini también indicó que “esperamos lanzar esas tabletas basadas en Honeycomb durante el curso de este año para un número específico de clientes”. Los periodistas preguntaron también cómo estaba Intel en la posición de la producción de hardware para smartphones a lo que sólo agregó “estaría muy decepcionado si no vemos teléfonos basados en tecnología Intel en venta en unos 12 meses a partir de ahora”.

Vía | The Register

Continúa Leyendo