🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Intel lanza el Falcon 8+, su primer drone comercial

Por Sander Wilson
Publicado el 13 de octubre del 2016
2 minutos de lectura • 310 palabras

Este artículo podría estar desactualizado

Este artículo fue publicado hace más de 5 años (el 13 de octubre del 2016, para ser exactos). Parte de la información podría estar desactualizada.

Si bien es cierto Intel ya había incursionado en el mundo de estas aeronaves controladas de forma remota, este es el primero que desarrolla por sí mismo. Se trata del Falcon 8+, un drone que viene a competir en un mercado que se está ampliando a pasos agigantados en todo el mundo.

falcon8

Ya sea para hacer tomas aéreas de los predios y vigilar que todo esté bien con los cultivos, filmar eventos en la ciudad, grabar tus actividades deportivas para luego subirlas a YouTube, o simplemente para darte el lujo de tener uno y ver el mundo que te rodea desde lo alto, los drones son uno de los artículos más comprados por estos días. Y sin lugar a dudas, quien lleva la delantera en el mercado de estos bichos mecánicos voladores hace ya unos 10 años, es DJI. Sin embargo, Intel ha desarrollado el Falcon 8+, un drone cuyas características no tienen nada que envidiarle a los de la firma china.

intel-remote

Con un peso de 2.8 kg, 8 rotores, y un alcance de hasta 1 kilómetro, el Falcon 8+ nos permitirá hacer grandes tomas en 1080p Full HD durante los 16 a 26 minutos que dura su batería, dependiendo el modo de vuelo. Puede alcanzar una altura máxima de 4.000 mts sobre el nivel del mar, y alcanzar velocidades de hasta 57 km/h. Su control remoto es resistente al agua y la geolocalización está a cargo de GPS y GLONASS, para no perder el contacto con la aeronave. Además, incluye sensores tales como barómetro, compás, acelerómetro y giroscópio, lo que le da un plus frente a los avanzados drones DJI y Parrot que ya se venden en el mercado.

El Falcon 8+ fue anunciado en la conferencia de drones INTERGEOrealizada en Hamburgo, Alemania, y de momento sólo se comerciará de forma restringida en el mercado norteamericano.

Fuente | Intel

Continúa Leyendo