Intel recluta escritores de ciencia ficción
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 20 de agosto del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El proyecto, llamado “the tomorrow Project” intenta capturar la imaginación del público en lo que concierne los productos de la compañía, así ésta podría tomar nota de las aspiraciones de los consumidores y agregarlas en futuras tecnologías.
La antología está disponible online, como descarga gratuita.
“the tomorrow Project” es liderada por el futurista de Intel, Brian David Johnson, que se refiere al régimen como una forma importante para evaluar las tendencias tecnológicas futuras. “Cuando diseñamos chips para su televisión, sus computadores, sus teléfonos -. Tenemos que adelantarnos unos cinco o diez años. Tenemos que tener un conocimiento de lo que la gente querrá hacer con estos dispositivos”, dijo Johnson.
“Lo que la ciencia ficción hace es darnos una forma de pensar sobre las implicaciones de las tecnologías que estamos construyendo, para las personas que realmente las utilizan.”
El concepto se llama “Future casting” – y tiene como objetivo dirigir los futuros usos de la tecnología, en lugar de simplemente responder a las fuerzas del mercado.
“Si podemos dar a la gente una visión de futuro – y lo hacen a través de la ciencia ficción – podremos capturar la imaginación de la gente”, dijo Johnson.
El proyecto cuenta con el trabajo del autor de ciencia ficción Ray Hammond (UK), quien uso los laboratorios de desarrollo de Intel como base de investigación para escribir “the mercy Dash” – la historia de una pareja luchando en contra del tráfico futurista para salvarle la vida a una madre.
“Yo estaba más nervioso con esto de lo que he estado nunca con ninguna de mis novelas de larga duración. Yo nunca he escrito cuentos cortos, por lo que el formato era nuevo para mí”, dijo el señor Hammond a la BBC.
La iniciativa sugiere un cambio cultural por el gigante de los chips, que ha tenido que adaptarse a los cambios bruscos en el panorama tecnológico de los consumidores.
“Intel ha poseído el mercado de computadores de escritorio y servidores durante mucho tiempo. A medida que el mundo avanza hacia los dispositivos móviles, en lo que no son el número uno, ¿qué van a hacer?”, dijo el señor Hammond.
Via: BBC Online