🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Intel y Yahoo llevarán la Internet… ¿A la televisión?

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 22 de agosto del 2008
2 minutos de lectura • 230 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 22 de agosto del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

intel yahoo internet television
Navegar en internet es posible desde cualquier ordenador o gadget que tenga esta posibilidad, pero ¿alguna vez habrías pensado poder navegar en internet “desde tu televisor”?

Al parecer esto podrá ser posible gracias a la unión de Intel y Yahoo! quienes están desarrollando una especie de “nueva tecnología” que permitiría que las personas que tengan televisor -casi todas, ¿no?- puedan navegar en internet a través de los controles que se incluyen -sí, ese que no sueltas nunca mientras ves Los Simpsons o Lost-: El control remoto.

El servicio, que será como un canal de televisión llamado “Widget Channel” permitirá a los usuarios navegar por internet mientras veen sus canales de televisión favoritos.

Otra de las funciones adicionales es que este “canal” permitirá chatear entre los usuarios que estén viendo el canal, enviar correos, buscar y realizar otras funciones “adaptadas” a este modo.

El nuevo sistema permitirá imágenes en alta definición, gráficos 3D y soportará formatos HTML, XML, Javascript o Flash. Con un clic se podrá ampliar la parte izquierda de la pantalla para que los usuarios accederán a contenidos de Internet, consultar las noticias, realizar sus compras en eBay o ver un video en YouTube.

Ya hay algunas empresas interesadas en suscribirse a esta tecnología de canal en internet pero en la TV, como algunos viejos conocidos -Joost entre ellos- y algunas grandes cadenas de TV estadounidenses.

Vía | Vnunet

Continúa Leyendo