🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Interrobang, un signo de puntuación poco conocido

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 18 de marzo del 2008
2 minutos de lectura • 338 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 18 de marzo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Interrobang, que es?
Aunque este no es un blog de literatura, me impactó mucho esta nota que muestra que existe un tipo de signo de puntuación — como el punto o la coma — llamado Interrobang.

Este signo de puntuación, inventado por los angloparlantes, permite unir un signo de exclamación (!) y un signo de interrogación (?) en un mismo caracter.

Su creador, jefe de una Agencia Publicitaria, llamado Martin K. Speckter, quería crear un símbolo en el lenguaje, que permita crear una pregunta retórica, pero en el espacio de un Caracter, para producir oraciones del tipo: “Que dijiste?!?!” Así nació el interrobang.

Yéndonos al área Tecnología, este Símbolo es actualmente parte de algunas familas de Letras. Su uso actualmente en los navegadores no existe como tal, por lo que a cambio de que apareciese el Interrobang, verás una barra, o en su defecto, un cuadro en el texto, como este (‽).

Ahora, como verán, una de las problemáticas es que el interrobang sólo sirve para las lenguas anglosajonas, pero no para el castellano o español, porque nosotros usamos también los signos de interrogación y exclamación al iniciar una oración hacia el otro lado (¿¡).

Para suplir este “problema” a alguien se le ocurrió crear el “gnaborretni” o “interrobang” al revés, al igual que el símbolo… Curioso ¿no?

Si deseas, puedes usar este símbolo en tus sitios web, con los códigos ó , el primero quizás sea compatible, aunque el segundo posee muchos problemas en los navegadores.

Las tipografías que permiten el uso del Interrobang son, actualmente, dos las conocidas: Palatino Linotype y Arial Unicode MS. El resto de las tipografías, todas te mostrarán un Cuadro.

Actualización: A través de los Comentarios, Hdur nos informa que este “truco” en el Español no es necesario utilizarlo, ya que la Real Academia Española permite que se usen ambos signos en una oración. Así, podrás decir: “¡Que?” combinando la apertura con signo de exclamación y el cierre con signo interrogativo. Gracias Hdur!

Más Información | Wikipedia (vía un Antiguo Post de por ahí_)