🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

iOS y Android buscan integrar su tecnología en la industria automotriz

Por Sander Wilson
Publicado el 04 de enero del 2014
4 minutos de lectura • 633 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 04 de enero del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

iosvs-android
Google y Apple están en vías de expandir su tecnología digital a un rubro completamente distinto: los automóviles.

Google y la compañía alemana Audi pretenden anunciar en la Feria CES, de Las Vegas, que colaborarán en el desarrollo de sistemas de información y entretenimiento para el interior de sus vehículos basados en el sistema operativo Android de Google, indicaron algunas fuentes cercanas.

Así mismo quieren divulgar nuevos proyectos con otras automotrices y empresas de tecnología, entre ellos el fabricante de chips Nvidia, con el fin de posicionar Android como una tecnología importante para vehículos futuros. La idea de esta unión entre las empresas es permitir que tanto conductores y pasajeros tengan acceso a música, navegación, aplicaciones y servicios parecidos a los que incorporan sus smartphones con el sistema operativo de Google.

Estos anuncios forman parte de la respuesta de Google a Apple, quien en junio pasado lanzó una iniciativa que busca incorporar sus iPhones y otros dispositivos con iOS en los tableros de control de los vehículos. Apple tiene el respaldo de BMW, Mercedes-Benz, General Motors y Honda.

Un dato importante para comprender el por qué estos dos gigantes buscan incorporar sus sistemas operativos a los vehículos, es que cada año se venden cerca de 80 millones de autos y camionetas nuevos, así que el sector representa una oportunidad importante para estas dos compañías de expandir su software y servicios.

El auto se está convirtiendo en el dispositivo móvil por excelencia, Apple y Google ven eso y tratan de forjar alianzas para incorporar su tecnología al vehículo”, sostiene Thilo Koslowski, analista de Gartner Inc .

La Feria CES se ha convertido en un importante evento para presentar nuevas tecnologías, como la conducción autónoma de la que Google fue pionero. Además de colaborar con Google, se espera que Audi muestre tecnologías que permiten que los automóviles se conduzcan solos en situaciones específicas y por cortos lapsos de tiempo o distancia, y que presente un cronograma para incorporarlas en modelos futuros (unos cuatro a cinco años), indicaron personas al tanto.

Los proveedores de tecnología están entregando avances que mantengan a los conductores de automóviles con su atención en la vía y las manos en el volante. Apple ya presenta algunas tecnologías importantes en este sentido. Un ejemplo es su asistente de voz Siri, que permite a los conductores poder comunicarse con el dispositivo sin tener que quitar la vista de la carretera.

La compañía japonesa Honda ha presentado modelos que permiten que el conductor active Siri con un botón situado en el volante. Esto le permite utilizar la tecnología de Apple para, por ejemplo, escuchar correos electrónicos o agendar citas en el calendario del iPhone, sin manipular el dispositivo. Con la tecnologíaiOS in the Car, Apple pretende transformar el iPhone en un centro de operaciones instalado en el tablero del vehículo, que utiliza la pantalla integrada en el auto para acceder a servicios como información sobre mapas y el tráfico.

Google, por su parte, quiere ir algunos pasos más allá que Apple. La idea es que Android opere en el propio hardware del auto, indicaron algunas fuentes al tanto.

Estas nuevas tecnologías que se implementarían a futuro, muestra una tendencia importante que los fabricantes de vehículos motorizados han logrado identificar: los consumidores actuales llevan sus dispositivos móviles con ellos a todos lados y desean permanecer conectados cuando se trasladan en automóvil sin correr riesgos.

Es por todos conocida la batalla que Apple y Google mantienen en varios frentes digitales, los que van desde smartphones y tablets, hasta aplicaciones móviles y navegadores web. Ahora resta ver cómo va a continuar la pelea y quién será el que entregue mejor tecnología a la industria automotriz.

Ninguno de los voceros respectivos de Apple y Android quisieron hacer declaraciones para la presente nota.

Fuente | The Wall Street Journal

Continúa Leyendo