El iPhone 17 "scratchgate": Apple no convence al mercado con sus explicaciones
No sería un lanzamiento de Apple sin una polémica de diseño
Después del famoso “antennagate”, el “bendgate” y el “keyboardgate”, ahora llega el “scratchgate” del iPhone 17, y los intentos de Apple por minimizar el problema no están convenciendo a nadie. El mismo día del lanzamiento, comenzaron los reportes de que la nueva gama es propensa a arañazos, siendo particularmente notorio en el modelo Pro después de que la compañía decidiera volver al aluminio en lugar del titanio.
Según Apple, estas marcas no son más que “transferencia de material” de las bases MagSafe desgastadas que se usan para exponer los teléfonos en las tiendas. La compañía afirma que con un paño se pueden quitar fácilmente, pero muchos usuarios no están de acuerdo. Las fotos muestran cómo los modelos de demostración del iPhone 17 Pro y iPhone Air se están rayando en cuestión de días debido a las pruebas de los clientes en las tiendas.
El problema parece ser especialmente grave alrededor del borde de la meseta de la cámara. En su famoso video de “test de tortura”, JerryRigEverything explica que el recubrimiento anodizado no se adhiere muy bien y se puede rayar con objetos como llaves y monedas. Apple parece haber priorizado la estética de bordes sobre la durabilidad, eligiendo aluminio por su mejor disipación de calor después de que los usuarios se quejaron de que el iPhone 16 Pro se calentaba demasiado.
Al final, hay un equilibrio en cada decisión de diseño. Si este problema te impide comprar el iPhone 17 Pro o iPhone Air, probablemente no debería importarte demasiado, pero sí sería buena idea conseguir una funda para proteger tu inversión. ¿Cuál será el próximo “gate” de Apple? Solo el tiempo lo dirá.
Más información | Creative Bloq
Continúa Leyendo

Ahora podrás subir hasta 10 Stories en Instagram a la vez
Instagram ha hecho algunos cambios novedosos en la plataforma, uno de ellos relacionado con las …

Apple demanda a Qualcomm por 1.000 millones de dólares
Apple ha interpuesto una demanda por la no despreciable suma de 1.000 millones de dólares en contra …