🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Jefe de Instagram desmiente el mito del espionaje por anuncios: ¡No escuchamos tus conversaciones!

¿Promesa de Boy Scout o confirmación formal de que no escuchamos tus conversaciones?

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 02 de octubre del 2025
3 minutos de lectura • 402 palabras

¿Alguna vez has hablado de un producto con un amigo y, de repente, ese mismo artículo aparece como anuncio en Instagram? Esa creencia popular de que la app está al acecho con el micrófono de tu teléfono ha sido desmentida rotundamente por Adam Mosseri, el máximo responsable de la plataforma. Con más de tres mil millones de usuarios en su haber, Mosseri decidió aclarar el asunto para poner fin a los rumores que circulan desde hace años sobre Instagram y Facebook.

Instagram ha estado en el ojo del huracán por los problemas de privacidad

“No escuchamos tus conversaciones. No utilizamos el micrófono del teléfono para espiarte”, afirmó Mosseri de manera categórica, calificando cualquier práctica similar como una grave violación de la privacidad. Él enfatiza que Meta, la empresa matriz, respeta la confidencialidad de los usuarios y no recurre a métodos tan invasivos para personalizar la publicidad. En cambio, el targeting se basa en datos compartidos de manera ética entre redes digitales y comportamientos observables en la app.

Las apariciones de anuncios que parecen mágicas suelen deberse a acciones previas del usuario, como haber cliqueado en un banner similar o realizado una búsqueda en línea sobre ese tema. Además, los anunciantes y Meta intercambian información sobre audiencias para optimizar campañas, lo que puede hacer que un producto salte a la vista justo después de una charla casual. No es espionaje, sino un ecosistema digital interconectado que a veces genera coincidencias sorprendentes.

Otro factor clave son las interacciones de tus contactos: si un amigo ha mostrado interés en cierto artículo, es posible que el algoritmo lo muestre también en tu feed, creando la ilusión de que la app “escuchó” tu plática. Mosseri explica que conversaciones sobre productos podrían coincidir porque personas con gustos similares están explorando lo mismo en ese momento. Incluso, a veces internalizamos anuncios vistos previamente sin darnos cuenta, y luego los mencionamos en voz alta, reforzando esa percepción errónea.

Por supuesto, no todo es coincidencia perfecta; con cientos de millones de anuncios sirviéndose diariamente, el azar juega su papel en que veas algo relacionado con lo que acabas de decir. Mirando al futuro, Meta planea incorporar charlas con sus chatbots de IA para refinar la publicidad, pero asegura que esto no ocurrirá en Europa ni en el Reino Unido para cumplir con regulaciones estrictas. Como alternativa, en Facebook ya existe la opción de pagar una suscripción de 3,99 libras para esquivar los anuncios personalizados y navegar con más privacidad.

Más información | The Telegraph

Continúa Leyendo