🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Joost cierra sus puertas limitándose sólo a los Usuarios Estadounidenses

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 07 de abril del 2008
2 minutos de lectura • 241 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 07 de abril del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Joost Logo
Una cruda realidad está viviendo una de las ideas pioneras de transmitir TV por internet, que mucho eco hizo el año recién pasado. Nos referimos a Joost. Sí, esa empresa de internet que ofrecía un completo catálogo de televisión de manera completamente gratis.

Y es que la compañía en un comunicado expresó que cesará sus funciones en todo el mundo para limitarse a ofrecer su servicio sólo al grupo Estadounidense.

Esto, porque afirman que la aceptación por parte del mercado internacional no ha sido buena. Y es que el problema radica en que los programas de televisión en Joost son transmitidos a través de las redes P2P donde los usuarios guardan parte del contenido que se va transmitiendo luego.

Es así, como otros problemas también han surgido, en especial con los derechos y permisos que le impiden hacer acuerdos con compañías a nivel internacional, porque las políticas que rigen en cada país evidentemente son diferentes.

Joost libera su API

Desde este lado del blog, pensamos que si Joost ofreciese canales en mayor cantidad en otros idiomas, evidentemente más gente se uniría a este sistema. Nosotros estuvimos sobre-blogueando promocionando a Joost desde hace un tiempo, porque pensamos que es, y sigue siendo, un proyecto bueno, pero que por no ver la pluralidad en los usuarios finales, no ha llegado a buenos términos.

A quienes usamos este servicio, nuestras más sinceras penas por quienes usamos este servicio que nos quedaremos sin pan ni pedazo…

Vía . Baquia