Jóvenes en Red, el proyecto español que pretende que cada Joven tenga su dominio
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 01 de abril del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El año pasado ya comentábamos esta iniciativa de parte del Gobierno español que pretendía impulsar el que cada joven español menor de 30 años tuviese un dominio completamente gratis más alojamiento por el periodo de un año, con el fin de fundar su propia identidad en Internet.
Básicamente este proyecto ya está en funcionamiento, en esos días, te comentábamos que este proyecto tendría el valor aproximado de 3 millones de euros.
Frente a este proyecto, el Gobierno español ha hecho una muy buena selección de las empresas que permitirán el alojamiento de los dominios que los mismos jóvenes vayan creando: acens.com , arsys.es , hostialia.com y hostinet.com , empresas completamente capaces de ofrecer buenos servicios y de una reputación bien formada en Internet.
Este proyecto, ícono en el Mundo y nunca antes visto, por lo demás, es un proyecto principalmente enfocado a que cada joven tenga su propia identidad en Internet. Quizás muchos pensarán que esto es algo completamente subjetivo, pero en el día a día, hay muchas empresas que se fijan en tu sitio web -si es que tienes alguno- cuando, por ejemplo, decides ir a buscar trabajo, también permite el intercambio de ideas, expresiones o, por supuesto, informarse, como es el caso de los Blogs, en base al Periodismo Ciudadano.
Principalmente no conozco a muchos que hayan comenzado, por ejemplo, un blog con este servicio, pero es totalmente una buena idea. El mercado de los blogs y los nichos de nuevos bloggers, sigo pensando fielmente, que es España, Argentina y México, de donde se escriben excelentes blogs.
Tipos de Alojamientos que Ofrecen las Empresas Afiliadas
Si aún no has hecho tu elección, te mostraremos qué ofrece cada una de las empresas para que tu decisión sea la correcta, además de las críticas a cada una:
1. Acens:
Dominio: Registro de un Dominio .es de Segundo Nivel
Almacenamiento Web: 200 Megabytes de Espacio
Transferencia Mensual: 2 GB de Transferencia
Correo-e: 5 Cuentas de Correo electrónico con sistema de seguridad, y acceso web o POP3.
Desarrollo del Sitio Web: Cuenta con herramientas que, en 7 pasos permitirán la construcción de tu sitio web, utilizando la Herramienta SiteBuilder de SWSoft.
Administración del Dominio: Panel de control con estadísticas del Dominio, gestión de DNS y gestión de Servicios.
Análisis de Estadísticas: Cuenta con AWStats o Webalizer.
Opinión: Acens no ha entregado más detalles de lo que ofrece al proyecto, no se sabe si cuenta con Soporte para PHP o algún otro lenguaje, y no tiene herramientas avanzadas.
2. Arsys:
Dominio: Registro de Dominio .es de Segundo Nivel
Almacenamiento Web: 200 MB de Espacio
Transferencia Mensual: 2 GB de Transferencia
Correo-e: 10 Cuentas de Correo con Acceso POP3 o IMAP4, Redireccionadores de Correo Ilimitados, Alias ilimitados, Sistemas de Seguridad, Transferencia de Correo Ilimitada (?).
Desarrollo del Sitio Web: Cuenta con un asistente web, del que no especifica más detalles y además con soporte para Blog (no se entregan más detalles).
Administración del Dominio: Panel de Control con WebFTP, Control de DNS, y avisos automáticos por e-mail o SMS si te excedes de la cuenta.
Análisis de Estadísticas: No especificado.
Opinión: Hasta el momento, es el hosting que ha decidido poner un poco más en elementos extra que le hacen ver mejor frente a las otras opciones.
3. Hostalia:
Dominio: Registro de Dominio .es
Almacenamiento Web: 200 MB de Espacio
Transferencia Mensual: 2 GB de Transferencia
Correo-e: 5 Cuentas de Correo con Acceso POP3 y Webmail.
Desarrollo del Sitio Web: Cuenta con herramientas que, en 7 pasos permitirán la construcción de tu sitio web, utilizando la Herramienta SiteBuilder de SWSoft.
Administración del Dominio: Panel de control con estadísticas del Dominio, gestión de DNS y gestión de Servicios.
Análisis de Estadísticas: Cuenta con AWStats o Webalizer.
Opinión: Entre Acens y Hostalia, me decido por Arsys. Preferiríamos en MarlexSystems un proveedor de Hosting con más opciones.
4. Hostinet:
Dominio: Registro de Dominio .es
Almacenamiento Web: 200 MB de Espacio ampliables a 1 GB (sólo hay que solicitar el aumento).
Transferencia Mensual: 2 GB de Transferencia ampliables a 10 GB (también sólo pedirlo).
Correo-e: Ilimitadas Cuentas de Correo con Acceso POP3 e IMAP, Autocontestadores, Bloqueo de Referentes que no quieres, Modificador de Entradas MX.
Desarrollo del Sitio Web: Cuenta con herramientas que, en 7 pasos permitirán la construcción de tu sitio web, utilizando la Herramienta SiteBuilder de SWSoft, además de contar con todo el soporte PHP que necesites (no indica acerca de una base de datos MySQL), pero posee una Instalación de WordPress “a un golpe de Click” y álbum de fotos.
Administración del Dominio: Aparte de poder especificar la modificación de entradas MX, no indica más.
Análisis de Estadísticas: No especificado.
Opinión: Pues no hay más que decir, me quedo con Hostinet! Ampliable, con Soporte PHP y autoinstalador de WordPress. Indispensable si quieres un blog real y no una pseudo-imitación que puedes lograr con SiteBuilder.
Opiniones Finales
Nuestras felicitaciones a la Gente de HostiNet, quienes han colaborado con el proyecto “quemándose un poco más” que el resto de las empresas, en donde aún así, se valora su participación en el proyecto.
Frente al resto del Mundo, España sigue y segurá siendo una de las potencias de la Tecnología. No se conocen iniciativas similares en otras partes del Mundo que colaboren con la ampliación del horizonte web en los jóvenes y, por ende, es un servicio muy bien visto, quizás, ícono para que algún otro país se sume a la iniciativa para fomentar la apertura de las nuevas tecnologías a las personas.
Otra de las cosas importantes a ver es que ninguna de las empresas ofrece el servicio a cambio de publicidad por lo que perfectamente podemos entrar a rentabilizar un blog ofrecido gracias a este servicio. Recordemos que es un servicio gratis para los menores de 30 años por el periodo de un año, donde luego del cual, el usuario decide qué hacer.
Ah! Y si estás interesado en pertenecer a esta brecha de jóvenes conectados a la red, tienes sólo hasta el 15 de Julio para registrarte. Pasado ese periodo, el servicio cierra.
Pronto habrá que conocer las estadísticas de este proyecto, que sin duda agregará a la Internet un sinnúmero de dominios .es.
Análisis Patrocinado por Zync.es
Sitio oficial | Jóvenes en Red
Continúa Leyendo
Los juegos para celulares, el nuevo negocio digital
Con la llegada de los smartphones como el popular iPhone o el Nokia 5800, o cualquier teléfono con …
SMS para año nuevo
Luigix hace una lista de excelentes ideas para enviar como SMS en este año nuevo. Útil si tienes a …