🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Jugador de ajedrez es descalificado de un campeonato por hacer trampa con un iPod touch

Por Sander Wilson
Publicado el 16 de abril del 2015
2 minutos de lectura • 223 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 16 de abril del 2015, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Gaioz Nigalidze es un joven de 25 años nativo de Georgia, y es el actual campeón de ajedrez de su país. O al menos lo era, porque el sábado, durante el Abierto de Ajedrez de Dubai, fue sorprendido haciendo trampa usando una aplicación en un iPod touch, que le indicaba cuál era el mejor movimiento a realizar.

iPod_touch_chess

El hecho quedó en evidencia cuando su oponente, Tigran Petrosian, campeón de Armenia, comenzó a sospechar que algo andaba mal, ya que Nigalidze pausaba el juego e iba al baño cada vez que él hacía un movimiento.

Petrosian informó de esta anomalía a los jueces del campeonato, los que revisaron el baño una vez que Nigalidze hubo salido, y en su interior encontraron un iPod touch con una aplicación de ajedrez abierta y una cuenta de una red social en la que el “campeón” estaba registrado, por lo que no le sirvió de nada negar que el iPod era suyo. El jugador fue descalificado de inmediato y se encuentra bajo investigación, y en caso de ser encontrado culpable, podría ser suspendido hasta por 15 años.

La carrera de Gaioz Nigalidze comenzó en el 2007, mismo año en que fue lanzado el primer iPhone, lo que pone aún más en duda su aptitud para el ajedrez, ya que resulta una coincidencia asombrosa.

Fuente | The Washington Post

Continúa Leyendo