KDE prepara un escritorio especial para netbooks
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 02 de junio del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
KDE no quiere quedarse atrás de la revolución de las computadoras portátiles de bajo costo y ha comenzado a desarrollar un escritorio pensado para las netbooks que van apareciendo utilizando el popular sistema de las últimas versiones de KDE llamada “Plasma”.
La idea es que los usuarios de KDE en netbooks puedan acceder a una versión de tamaño visual optimizada para correr en este tipo de ordenadores, con la finalidad de que los objetos en pantalla no tengan pérdida visual o cueste mucho a los usuarios su lectura.
Con el hecho de incluír Plasma en esta versión especial de KDE hacen útil la posibilidad de usar Plasmoides -unos complementos de KDE que permiten agregar funcionalidades extra al escritorio- además de las funcionalidades comunes de KDE pero optimizadas para pantallas pequeñas.
En Youtube se encuentra un vídeo del prototipo de KDE para netbooks que permite verlo en funcionamiento:
Aunque ya existen proyectos que permiten mejorar la interacción del usuario con netbooks como Ubuntu Netbook Remix de Canonical o el nuevo Moblin de Intel, la idea es que KDE sea capaz de adaptarse a estas nuevas distribuciones permitiendo más usabilidad y una alternativa para los fanáticos del K Desktop Environment.
Vía | Plasma para Netbooks, escritorio KDE4 para mini-portátiles (Fedoreando)