Kubuntu herido de muerte, Canonical retira el financiamiento para su desarrollo
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 09 de febrero del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Como muchos saben Canonical es la empresa que se encarga del desarrollo de Ubuntu, además de su distribución en todo el mundo. Pero además de ello, esta compañía -propiedad de Mark Shuttleworth- también se encarga de financiar otros proyectos de software libre y sistemas operativos basados en Ubuntu, caso específico de Kubuntu, Edubuntu, Xubuntu y Lubuntu, entre otras.
El recorte de fondos por parte de Canonical hacia el proyecto Kubuntu es una decisión que ya ha sido tomada como un hecho por los altos mandos de la compañía, estableciendo además que el retiro del financiamiento se llavará a cabo poco después de lanzar las versiones 12.04 (Precise Pangolin) de Ubuntu, Kubuntu y distribuciones derivadas, en el próximo mes de Abril. El principal motivo de esta decisión es el poco éxito comercial que Kubuntu ha tenido dentro de la comunidad Linux.
Actualmente Kubuntu cuenta con una comunidad de usuarios bastante fuerte, que si bien no es tan vasta como la que ostentan otras distribuciones, si es grande. Pese a ello el retiro del financiamiento de Canonical es -en palabras del propio Jonatha Riddle- “Una decisión racional de negocios. Kubuntu no fue un negocio exitoso tras 7 años de intentos, y es poco realista esperar que siga contando con recursos económicos”; estas declaraciones fueron publicadas en un post de los blogs oficiales de KDE.
Obviamente la reciente decisión tomada por Canonical y Mark Shuttleworth con respecto a Kubuntu no ha sido bien recibida por la comunidad de usuario de esta distribución, además de muchos miembros más de la comunidad Linux. Algunos afirman que la compañía está dando demasiado hincapié en los beneficios comerciales de Ubuntu, con lo que está dejando fuera de la jugada a los usuarios y sus necesidades.
Ante todo esto lo cierto es que Kubuntu ha sido herido de muerte con esta decisión, toda vez que sin el financiamiento de Canonical el panorama no es alentador. Sin los suficientes fondos monetarios el desarrollo de la distribución seguramente será detenido y podría propiciar el fin de Kubuntu como distribución independiente, a menos que el equipo de desarrollo consiga el apoyo de algún benefactor para evitar el cierre del proyecto.
Vía \| H-Online
Continúa Leyendo

Ubuntu y Android: la unión que busca llevar un PC de escritorio en tu bolsillo
La cosa es así: vas de camino a tu casa con tu equipo Android, escuchando música, realizando …

Hacker chileno estaría involucrado en el ataque a Sony Pictures
El terremoto Sony Pictures sigue trayendo réplicas. Hace algunos días salió a la luz que la empresa …