La Alianza WiFi trabaja para desarrollar Wi-Gig: 4 gbps
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 11 de mayo del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
La Alianza Wi-Fi está en un común acuerdo con la alianza Wireless Gigabit para desarrollar un nuevo prototipo de ancho de banda que permita conexiones de más de 4 GBPS, cosa que aumenta hasta en 10 veces el valor de la velocidad actual que se manejan a través de conexiones Wireless.
Dicho acuerdo, que se enmarca en un proyecto de colaboración entre ambas entidades, llamado “World Without Wires” (Mundo sin Cables), pretende poder transportar dicho volumen de datos utilizando simplemente las conexiones inalámbricas en torno a los 60 Ghz, lo que la hace lo suficientemente rápido como para poder ofrecer mayores contenidos multimedia sin necesidad de esperas involuntarias.
Actualmente, las conexiones Wi-Fi rondan en los rangos de comunicación de entre 2,5 Ghz y los 5 Ghz. La suposición de la Wireless Gigabit Alliance es poder operar a valores mucho más altos y, por consiguiente, poder generar una mayor velocidad a los recursos de internet.
Sitio oficial | WiGig)