La Blogósfera puede ser un medio excelente de Periodismo en estos Tiempos
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 18 de abril del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Cuando le hablé de la palabra Blogósfera a mi amigo Cristian Sepúlveda, simplemente largó a reír. Y es que es un término que engloba a todos los Blogs que existen en Internet. Ahora bien, esta “blogósfera” puede ser uno de los medios periodísticos más avanzados que exista en nuestros tiempos, porque posee algunas bondades que los Diarios Tradicionales no pueden hacer: Su actualización casi inmediata; la Red que crean una vez hecho el post mediante trackbacks y el “Vía” o, como uso en este Blog, el “Más Información”; la Capacidad de agregar texto, imagen y Video convirtiéndolo en algo impresionante.
Un ejemplo claro del Periodismo que ejerce la Blogósfera es la Masacre enla Universidad de Virginia, claro manifiesto del poder de la Blogósfera, donde minuto a minuto se ha seguido, y muy de cerca, este Evento.
Paul, novio de Kate, una estudiante de esa Universidad fue uno de los primeros en narrar desde su Blog los hechos que acontecían en la universidad de Virginia, y su Infructuosa búsqueda de su amada tras los incidentes.
La Wikipedia en inglés también ha hecho lo suyo , recopilando datos tanto de los Blogs como de los Periódicos Electrónicos y Flickr ha halmacenado ya más de 6.000 fotografías de aquel incidente.
Así lo narra el periódico El País:
Ante tanta crueldad y sinsentido, la blogosfera se ha llenado de reseñas, de pésames, de reflexiones y tributos a las víctimas. En Technorati, el buscador especializado en blogs, se contabilizan más de 36.000 entradas relacionadas con “Virginia Tech”, en el buscador de blogs de Google, hay cerca de 79.000 referencias.
[…. “Esto es una emergencia. Cierren las puertas. Aléjense de las ventanas”. Estas son las órdenes que Bryce recibía de la Policía después de salir de clase a las 9:50 y pasar un buen rato escuchando sirenas. Un amigo y él habían comentado cómo muchas veces la poli pasaba por el campus montando un gran jaleo y luego ni se enteraban de por qué. Esta vez, sí supieron lo que pasaba.
Y sin duda es un hecho que ha sido cubierto por los Corresponsales de los Blogs, y los Periódicos Electrónicos, pero sin duda, la Blogósfera es un fuerte potencial que aún no muestra todo su poder.
Artículos Relacionados con el Incidente |
El asesino de Virginia era un estudiante surcoreano residente en el campus
Blog de Bryce narrando los Hechos
Artículo en la Wikipedia en Inglés
Búsqueda en Flickr – Virginia Tech Massacre
Resultados de Noticias de Google en Masacre en Virginia
Más Información | ElPaís – Blogósfera se vuelca en la tragedia de Virginia