La Comisión Europea quiere identificar a los bloggers
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 11 de junio del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Historias como estas ya están en la mente de algunos, se me vienen principalmente dos a la mente. La primera sucede en China, donde los bloggers deben usar su nombre real para escribir (click para ver la nota que hicimos acá en esos días) y la otra sucede en Italia, donde los bloggers, además de pagar un impuesto, deben ser apadrinados por un periodista (click también).
Estos dos actos, que atentan contra la libertad de expresión de manera indirecta, permiten que muchas personas que dan sus puntos de vista de forma anónima en internet, ya no puedan hacerlo por el miedo a las represalias.
Ahora, la Comisión Europea, siguiendo las ideas de quienes ya las han hecho, aprobó una resolución que genera un marco regulador para las bitácoras en internet, que entre otras cosas solicita un pseudo-perfil de quien escriba blogs y que contenga, entre otras cosas, la identidad del blogger, su responsabilidad social y sus creencias políticas y/o sociales.
Entre las bases que aseguran este “reglamento” se señala que la mayor parte de la comunidad de lectores de blogs quiere saber quién está detrás de la botácora escribiendo los temas que le interesan.
Una de las cosas que, probablemente no pudieron comentar en el informe, por beneficio, es que muchas de las personas que, como dije, usan los blogs como medios de libre expresión, se sientan recriminados ante las ideas que pongan en los posts.
Aunque no se parece a una ley un tanto madura, ya que cada país Europeo puede poner las reglas que le interesen, la resolución parece más una recomendación a los altos mandatarios, que una simple orden.
Por cierto, acá tu ya sabes quiénes estamos detrás de esta bitácora: Marlex (lee acá ), y por supuesto, otros colaboradores muy importantes a quienes agradezco! 😀
Vía | OJO Internet