🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

La cuenta atrás para el "fin del Mundo"

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 09 de septiembre del 2008
3 minutos de lectura • 511 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 09 de septiembre del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

El LHC o “Gran Colisionador de Hadrones” es un macroexperimento que pretende colisionar haces de protones de 7 Electronvoltios de potencia con el fin de recrear lo sucedido en el Universo hace miles de millones de años atrás, minutos después de que se generara el Big Bang o el nacimiento del universo.

cern particulas acelerador fin mundo

Actualmente, más de 2000 físicos de 34 países han trabajado en su construcción. Localizado en el CERN, cerca de Ginebra (en la frontera franco-suiza) esperan hacer estas recreaciones en formato “Mundo Real™”.

El problema sucede, en que varios científicos están en desacuerdo respecto del funcionamiento y puesta en marcha de este tipo de experimento porque, aseguran, podría causar la devastasión del Planeta por sus múltiples implicancias. Uno de los detractures, el profesor del Instituto de Química Física y Teórica de la Universidad de Tubinga, en Alemania, Otto Rössler, indica que este experimento podría provocar la aparición de pequeños agujeros negros capaces de aspirar el planeta y hacerlo desaparecer. (Ver Video)

Según parece, los científicos involucrados en el megaproyecto esperan poder recopilar informaciones capaces de poder recrear el universo minutos después de haber sido creado por la teoría del Big Bang, con los fines de realizar estudios posteriores para la mejor comprensión del universo.

De acuerdo a informes entregados por el CERN en respuesta a este punto de vista de Otto Rössler, aseguran que en el experimento no harán más que replicar fenómenos que ya suceden de forma natural, por lo que no implicarían riesgos.

Aunque este proyecto científico se pondrá en marcha el día Miércoles a eso de las 9.30 AM GMT, no es sino probablemente hasta el año 2010 cuando el generador esté funcionando al pleno de su capacidad.

Según otros informes, por ejemplo, algunas declaraciones a la cadena ADN, el LHC tiene un 75% de probabilidades de acabar con nuestro mundo. La nota en ADN señala:

Dos científicos, el estadounidense Walter Wagner y el español Luis Sancho, han denunciado al Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), que gestiona el LHC, al Gobierno de Estados Unidos.

Su teoría expone dos riesgos fundamentales: cuando el LHC entre en funcionamiento -después de varios aplazamientos, el CERN anunció el 7 de agosto que el arranque se producirá el 10 de septiembre de 2008-, podría crear un agujero negro que literalmente se tragara al planeta y podría originar una “materia extraña” que convertiría la tierra en una estrella de neutrones sin vida tal y como la conocemos. Según Wagner y Sancho, la combinación de ambos peligros genera una probabilidad del 75% de que el LHC acabe con la Tierra. O, cómo explicó Sancho a la justicia estadounidense, “el CERN quiere que juguemos a la ruleta rusa con dos balas”.

Ahora, la pregunta del millón a los lectores MSystems. ¿Es correcto que un grupo de científicos juegue con lo que podría ser el Armagedón del mundo? Sólo aquel día lo sabremos. De momento, dejamos la transmisión en vivo desde el CERN, donde podrán ver el día Miércoles cómo se pone en marcha este generador.

Vía | Periodista Digital, ADN

Informaciones en | Wikipedia