La NASA intenta encontrar partículas de agua en la luna
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 09 de octubre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El Cohete Atlas y la Sonda LCROSS, finalmete lograron su cometido he hicieron impacto en la Luna, todo esto con el propósito de encontrar rastros de agua.
Este viernes se cumplió el plazo y la agencia espacial estadounidense, NASA, con gran exito, logró hacer impactar dos de los equipos especiales no tripulados contra la luna. El módulo superior del cohete Atlas, con 2,3 toneladas, fue el primero en impactar contra un cráter en la parte sur de la luna.
Seguido de esto, se llebo a cabo el segundo impacto por la sonda llamada LCROSS, (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite), equipada con instrumentos científicos que permitirían el análisis de la superficie. La sonda LCROSS viajó hacia la Luna durante tres meses, adherida a una fase del cohete Atlas llamada Centauro que finalmente le permitió colisionar hoy.
Estos artefactos integran la primera misión del programa Constellation, que prevé el regreso del hombre a la Luna a partir de 2020.
El doctor Bernard Foing, científico de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) dijo que, de existir estos polos glaciales, sería necesario protegerlos.
“Deberemos ser cuidadosos para mantener algunas áreas como si fueran ‘parques protegidos’ de la Luna”
Si se logra encontrar agua, sería un gran descubrimiento, ya que la existencia de agua sería vital para la futura exploración humana.
Via | BBC Online
Continúa Leyendo

El satélite SMOS, da inicio al estudio de la salinidad del agua terrestre.
A las 01:50 GMT y desde el cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia, salió con gran éxito el …

Científicos desarrollaron una pequeña ampolleta LED para transmitir internet
Investigadores chinos del Instituto de Física Técnica de Shanghái presentaron una llamativa …