La noche se viste de celeste
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 22 de octubre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Desde hoy 22 de octubre hasta el 24 de este mes, miles de astrónomos profesionales y “aficionados” de todo el planeta, saldrán a las calles y podrán ser participe de uno de los acontecimientos más bellos que nos ofrece la naturaleza y que cautivo al famoso Galileo Galilei, quien junto a su telescopio los observó hace 400 años atrás.
Galilean Nights (Noches Galileanas), es el nombre de un programa internacional que, ofrece la oportunidad de observar los mismos cuerpos celestes que el famoso astrónomo italiano, Galileo, contempló en 1609 y que describió en 1610 en su obra_El Mensajero de las Estrellas (Sidereus Nuncius)._
El objetivo principal del programa será la observación de la Luna y del planeta Júpiter y sus cuatro satélites principales. Otras como Pleyádes y la Nevulosa de Orión (M42) fueron objetos que también fueron descritos por Galileo en 1610 y también podrán ser observadas. Si buscas información entra a http://www.galileannights.org/find_event.html., que es la página oficial.
Los Organizadores Internacionales de evento han convocado a un concurso a través de sitio de fotografías Flickr, que durará hasta hasta el 27 de octubre y en el que podrán participar todos aquellos que se atrevan con la astreofotografía.
Via | Arrancan las “Noches Galileanas”
Continúa Leyendo
Conoce la nueva experiencia de Youtube
Durante años, los fans de YouTube han estado diciendo que quieren más, más posibilidades de elección al ver su …
Whatsapp alcanza los 900 millones de usuarios activos mensuales
La adquisición de WhatsApp por Facebook está pagando buenos dividendos desde que fue adquirida en 2014. Casi dos años …

