🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

La "nueva" musuaraña elefante

Por Redacción
Publicado el 21 de septiembre del 2010
2 minutos de lectura • 296 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de septiembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

musaraña elefante
Al parecer, en África ha sido vista una nueva especie de musaraña, a la que los científicos han denominado como musaraña elefante.

Se distribuyeron cámaras por toda la costa noreste de Kenia, las que lograron capturar imágenes del escurridizo animal.

La primera vez que fue avistado fue por un miembro de la Sociedad Zoológica de Londres, el que no logró identificarlo con claridad.

Por esta razón, se determino que se ubicarían cámaras para detectarlo.

Este animalito solo se encuentra en África, y según los científicos, queda mucho por descubrir de el. Posee un largo y flexible hocico que utiliza para cazar alimentarse cazando insectos.

Esta especie existe desde hace 100 millones de años, es pequeño y peludo, y a pesar de poseer un nombre en común con las musarañas, no tiene nada que ver con estas. Sin embargo si posee un ancestro en común con lo elefante y los manatíes.

Galen Rathbun, de la Academia de Ciencias en California señala “Son animales cautivantes, con su antiguo y a menudo mal entendido linaje, sus estrategias de apareamiento monógamo y su hocico flexible”.

“Es siempre emocionante descubrir una nueva especie, un precursor necesario para garantizar que los animales estén protegidos”.

Ahora, por medio de análisis genéticos, los científicos podrán confirmar que este animal en realidad una nueva especie de sengi.

Rajan Amin dijo “además de ser un descubrimiento emocionante, este hallazgo también destaca la importancia de la conservación de los únicos bosques costeros del noroeste de Kenia”.

Esperemos que los científicos y todos aquellos que trabajan por descubrir y preservar nuevas especies logren estimular tanto a las grandes industrias como a las mismas personas a ser más cuidadosos de el medio ambiente en el que viven, porque no solo ellos existen en el planeta.

Vía | BBC Online