La RIAA a la caza del creador del LimeWire Pirate Edition
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 24 de noviembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Hace unos días les comentábamos de la nueva versión de LimeWire que salió y no precisamente de la mano de la gente de la compañía, sino que de terceros que están manteniendo el desarrollo del programa sin necesidad de pagar un duro por las funciones que antes eran de pago. Ahora, la RIAA, que protege los “intereses” de las discográficas estadounidenses se ha dado a la caza de “MetaPirate” el desarrollador tras LimeWire Pirate Edition.

Según los estudios que ha interpuesto la RIAA que ya tiene la autorización judicial para trabajar en la búsqueda, se trataría de un antiguo empleado de LimeWire que continuó su desarrollo, debido a que no le costó nada adaptarse al programa en sí que nunca fue de código abierto y sin embargo pudo editarlo casi completamente.
Las discográficas exigieron, por su parte, a que MetaPirate se revele como tal presentándose para luego demandarlo, cosa muy tonta por lo demás si consideramos que hay una demanda de por medio en juego. Por otra parte, la web metapirate.webs.com que tenía la descarga de las versiones de LimeWire Pirate Edition tanto para Mac, Linux y PC ha sido cerrada.
El desarrollador MetaPirate se contactó con el sitio de Noticias ArsTechnica para informarles que aunque han cerrado su sitio web, la descarga de los programas aún se puede realizar desde TPB o desde otros trackers de Bittorrent. “Buena suerte. Estoy detrás de siete proxys” agregó el aludido al portal.
Vía | [Ars Technica
](http://arstechnica.com/tech-policy/news/2010/11/manhunt-limewire-riaa-both-search-for-pirate-edition-creator.ars)En MarlexSystems | LimeWire Pirate Edition 5
Continúa Leyendo
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador web impulsado por IA
OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, acaba de dar un paso audaz al lanzar su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, …
¿IA culpable del colapso de AWS? La conexión entre despidos y la caída masiva
Hace unos días, el servicio de Amazon Web Services (AWS), que es como el motor en la nube que impulsa muchas plataformas digitales en Estados Unidos y …

