La Seguridad en las Extensiones de Dominio
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 14 de marzo del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
- Extensiones .Tk: Pertenecientes a la isla de Tokelau, este país es uno de los más inseguros respecto a páginas webs ya que 1 de cada 10 webs con esta extensión es insegura.
- Extensiones .info: Si tienes una extensión .info según el estudio recibirás un 73% más de spam.
- Extensión .fi: Pertenecientes a Finlandia, las posibilidades de entrar en una web insegura son muy pequeñas, 1 de cada 1000.
- Extensión .es: Nuestra extensión, según el estudio 6 de cada 1000 son webs inseguras.
- Entre los países europeos en cuanto a inseguridad en los dominios y webs están a la cabeza Rumania y Rusia.
- Y en los dominios genéricos la amenaza va en este orden de mayor a menor inseguridad .info, .com.
- Las páginas con dominios .gov quedan al margen de esta amenaza.
Hey! ¿Donde quedan los Dominios .org? Ah!, con respecto a los Dominios Tk, es una lástima, hay gente que sí paga por ellos y otros que, al usarlos como redireccionador, malforman la visión que se tiene de ellos.
Continúa Leyendo
Dominios Gratis para tu Blog o Web: Co.cc
Co.cc viene siendo algo así como los populares (sub)dominios gratuitosuni.cc, que mediante algunas …

Los Españoles menores de 30 años tendrán dominios .es Gratis
Un nuevo programa impulsado por el Gobierno español con un costo de alrededor de 3 millones de …