La torre de Pisa ha cesado su inclinación
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 30 de mayo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
La Torre de Pisa, mundialmente conocida por su inclinación que posee como si de una letra en cursiva se tratase, es ícono del mundo actual. Su inclinación la debe, entre otras cosas, a sus escasos 3 metros de cimientos que caen bajo tierra y que le cuestan mucho mantenerla en pie.
Según informes, la Torre de Pisa ya no caería más gracias a que un grupo de Técnicos ha estado trabajando en sus cimientos para asegurar su fijabilidad al suelo por, digamos, unos 300 años.
Para realizar esta sujección al suelo, debieron colocar una buena cantidad de toneladas de plomo de un lado de la torre para contrarrestar el peso que ésta hace sobre su otro costado.
En 1350 la inclinación era de 1,40 metros, en 1817 de 3,80 metros y en 1993 de 4,47 metros. Tras las obras la inclinación de la torre retrocedió a los 4,10 metros en 2001 y de ahí a los actuales 3,99 metros.
La construcción de esta torre data del año 1173, por lo que era de esperarse que probablemente fuese cediendo. La torre pertenece a la iglesia que se encuentra a su costado, siendo el campanario de la misma.
Vía | Saber Curioso